- Categoría: Planes y Proyectos
- Publicado el Miércoles, 15 Junio 2016 15:16
- Categoría: Planes y Proyectos
- Publicado el Miércoles, 16 Diciembre 2015 18:16
Los Proyectos aprobados por la Municipalidad de Puntarenas:
- Proyectos Municipales 2012
- Proyectos Ley 8461 2014
- Proyectos Dirección de Control y Desarrollo Urbano
- Proyectos finalizados:
- 1ra etapa de construcción del anfiteatro de Puntarenas. Proyecto finalizado.
- Proyecto de remodelación del Balneario Municipal. Proyecto Finalizado
- Proyecto de construcción del Cecudi de Manuel Mora. Proyecto finalizado.
- Proyecto de construcción del parque del adulto mayor. Proyecto finalizado.
- Proyecto de construcción de parada de buses interurbana. Proyecto finalizado.
- Proyecto de construcción del Skate Park. Proyecto finalizado.
- Cierre Técnico de relleno sanitario. Proyecto finalizado.
- Proyecto de compra de maquinaria pesada. Finalizado
- Proyecto de equipamiento de parques infantiles. Finalizado
- Proyectos en ejecución:
- Proyecto de mantenimiento de canales pluviales.
- Proyecto de mantenimiento del parque Mora y Cañas.
- Proyecto de obras de mejoramiento en Juanito Mora.
- Equipamento del Cen Cinai de Puntarenas. Mejoras del polideportivo Las Playitas
- Finalizar la Biblioteca Municipal de Lepanto. Iluminar la plaza de Vainilla. Muro de contención en la plaza de Tambor
- Mejora al Salón Comunal de Los Angeles, Guacimal. Mejoras al Salón Comunal de jarquín. Enmallado en la Escuela Montero y Palito, Chira. Costrucción de camerinos en la plaza de Costa de Pajaros.
- Mejoras al Cen Cinai de Cinco Estrellas. Construcción de Camerinos en el liceo Obando Chan.
- Mejoras en la cancha de corazón de Jesús, Construcción de gradería en la plaza de Sardinal, Construcción de comedor, Escuela El Establo
- Reparación del salón de la escuela La Guaria. Construcción de camerinos en el Liceo Obando Chan
- Proyectos finalizados:
- Proyecto de Unidad Técnica de Gestión Víal
- Categoría: Planes y Proyectos
- Publicado el Martes, 06 Marzo 2012 18:16
El plan anual operativo de la Municipalidad de Puntarenas del año 2012 lo puede descargar en el siguiente link:
- Categoría: Planes y Proyectos
- Publicado el Martes, 06 Marzo 2012 18:15
La Ciudad de Puntarenas cuenta en la actualidad con un proceso de crecimiento a partir de la consolidación de ciudad-servicios-comercial y desarrollo turístico. Es a raíz del traslado del muelle turístico establecido en puerto Caldera al antiguo Muelle Nacional, cuando se toma la decisión de mejorar dichas instalaciones por medio de un convenio con la república de Taiwán y la república de Costa Rica. Tal proyecto pretende aparte de dar sustento al desarrollo turístico de la zona y de mejorar la infraestructura de la ciudad de Puntarenas, el poder volver a rescatar la ciudad como el punto de importancia turística que se existía en años atrás.
Con el arribo de cruceros turísticos a la ciudad de Puntarenas la afluencia de turistas extranjeros en un orden que oscila entre los 6,000 a los 10,000 por semana, se esperaría una contraparte de turistas nacionales y personas directa e indirectamente ligadas a las actividades de servicios a prestar en un orden de 5,000 personas aparte de la población nativa de la ciudad.
Ello constituye un potencial de desarrollo paralelo al interés de crecimiento por los servicios urbanos que se requieran a la actividad turística de allí que se han considerado al menos en una primera fase inmediata de atención que se deberán de resolver las siguientes acciones:
1. Infraestructura:
Incorporará: Electrificación, Red de agua potable, Red de aguas negras, Aeropuertos, Puertos, Estado y Calidad de las Vías.
2. Servicios:
Establecerá los sectores de Educación, Universidades, Colegios Escuelas, Kinders, etc.
Salud, hospitales, clínicas.
Instituciones del Estado, públicas, privadas.
Transportes, público, privado, carga, taxis, marítimo, aéreo.
Financieros, bancos, mutuales, cooperativas, fundaciones, financieras.
3. Uso:
General
Vivienda, estado, calidad 3
Comercio
Lotes baldíos
Industria marina, maquila.
Turismo, infraestructura, servicios.
5. Otros:
Seguridad
Salud Epidemiológica
Drogadicción.
Las acciones concretas de atención sobre estos temas quedará a cargo de las instituciones correspondientes, las cuales deberán de proponer en un plazo de un año a partir de la aprobación de este reglamento, un programa de estudio que conlleve a una solución integral de los problemas citados con el fin de reducir los índices que afectan la ciudad como sitio de vocación turística y de sus pobladores.
Descargas: