- Categoría: Ciudadanía
- Publicado el Domingo, 17 Junio 2012 18:12
Sistema de Información Regional del Pacífico Central (SIR-PC)
El sistema de Información Regional del Pacífico Central, es un proyecto que busca impulsar las capacidades de la región, a través del acceso de la información oportuna y relevante para el desarrollo. También busca compilar y organizar la información en una base de datos automatizada, para así facilitar la incorporación de los procesos productivos, de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) tanto privadas, como del sector público, cooperativas y asociaciones productivas que se localizan en la región del Pacífico Central.
El SIR-PC tiene una alianza estratégica con las siguientes instituciones: UCR, ITCR, UNA y UNED, que busca una sistematización del proyecto; recopilando información de las instituciones mencionadas, para diseñar la coordinación de aplicaciones de la evaluación, para la utilización de los instrumentos, ejecuta campañas de difusión y promoción, colaboración conjunta de recolección de información, se gestiona también la ejecución de las funciones del desarrollo, realizando debates de mejoras para discutir los trabajos realizados de todas las instituciones, llegando a un común acuerdo de la mejor propuesta para que el proyecto sea un éxito.
.
Para encontrar información más detallada puede accesar nuestra pégina web SIR-PC
- Categoría: Ciudadanía
- Publicado el Martes, 12 Junio 2012 16:34
La Municipalidad de Puntarenas desarrolla el proyecto de construcción de un Centro de Cuido Infantil, y para ello se debe cumplir con los lineamientos establecidos para la transferencia de fondos de FODESAF para la ejecución del proyecto de CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL EN EL CANTÓN DE PUNTARENAS, cuyo objetivo Principal es Construir y equipar, en terreno municipal, un centro de cuido para la atención integral de los niños y niñas que viven en condiciones de pobreza o de pobreza extrema, en el cantón de Puntarenas.
Este proyecto tendrá un costo de 180 millones de colones y su promoción está a cargo de la Red de Cuido Infantil de Puntarenas, que coordina la Licenciada Doris Carranza, Coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer.
- Categoría: Ciudadanía
- Publicado el Martes, 06 Marzo 2012 18:12
La pobreza, el desempleo y la vulnerabilidad infantil, son los temas primordiales de resolver en Puntarenas. En relación con el desarrollo humano y la desigualdad entre hombres y mujeres, Puntarenas ocupa un lugar intermedio en relación con los 81 cantones del país. Existe también un reto fundamental para la Municipalidad de Puntarenas en cuanto a mejorar su desempeño, especialmente porque el Índice de Competitividad Cantonal (ICC) muestra que hay amplias posibilidades de emprendedurismo en el Cantón. Involucrar a la ciudadanía es fundamental ya que es un cantón con alto abstencionismo a nivel de participación municipal.
El Programa Social de la Municipalidad de Puntarenas, necesariamente deberá promover un desarrollo local participativo e inclusivo, que contemple la diversidad de las necesidades y los intereses de la población del Cantón Central de Puntarenas y sus Distritos, e impulsar políticas locales para la promoción de los derechos de la ciudadanía, en favor de la igualdad y la equidad de género, fomentando la participación activa, consciente y democrática de los sectores de mujeres, jóvenes, adultos mayores en las decisiones del Gobierno Local. Mediante este Programa Social se buscará una mejor articulación intersectorial e interinstitucional de políticas, programas y proyectos dirigidos a la atención integral de la población, en especial de la afectada por la pobreza, exclusión y vulnerabilidad; con enfoque de derechos, equidad de género y diversidad y con criterios de calidad, cobertura, oportunidad.
- Categoría: Ciudadanía
- Publicado el Martes, 12 Junio 2012 16:25
La Municipalidad de Puntarenas ha firmado un convenio con el CONAPAM, mediante el cual recibiremos 36 millones de colones, provenientes de la Ley No. 5662, Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, reformada por la Ley No. 8783 del 13 de octubre de 2009, para financiar programas de atención, rehabilitación o tratamiento de personas adultas mayores, costarricenses o residentes legales.
Estos recursos, serán utilizados para financiar programas de atención, rehabilitación o tratamiento de personas adultas mayores en pobreza, estado de necesidad o indigencia, agresión, abuso, maltrato, en riesgo o abandono social, que presenten diferentes grados de dependencia.
Las ayudas y todo lo referente a la Persona Adulta Mayor se canalizan a través de la RED DE CUIDO DE LA PERSONA ADULTA MAYOR DE PUNTARENAS, que coordina la Municipalidad de Puntarenas.